
Protección
internacional
Desde octubre de 2017, Granada Acoge trabaja en el marco del Sistema de Acogida de Protección Internacional. Se trata de un programa que persigue la acogida temporal y la atención integral a personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional, del estatuto de apátrida y de protección temporal en España.
Granada Acoge cuenta con cuatro dispositivos habitacionales, sumando todos ellos un total de 22 plazas destinadas a acogida temporal en la ciudad de Granada. La asignación de estas plazas es gestionada por las UTS (Unidades de Trabajo Social) de la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria (DGPPIAH), dependiente de la Secretaria de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Una vez asignada la plaza, la entidad gestiona la acogida de la persona beneficiaria del recurso y comienza a trabajar con ella en el diseño de su itinerario individualizado de inclusión social (IIS), marcando de manera consensuada unos objetivos específicos que persigue una meta final: la plena autonomía de la persona en sociedad.
Además del alojamiento, el Sistema de Acogida de Protección Internacional contempla las siguientes actuaciones:
- Apoyo en la gestión de trámites administrativos.
- Apoyo económico y social.
- Acompañamiento a recursos comunitarios y promoción de la autonomía.
- Conocimiento de circuitos generales de atención a la ciudadanía.
- Asesoramiento jurídico y gestión documental.
- Apoyo psicológico.
- Cursos intensivos de español.
- Actividades de contextualización y conocimiento del medio.
- Actividades de preparación para la autonomía.
- Orientación sociolaboral, prospección laboral y formación para el empleo.