
ÁREA SOCIAL
En el área social de la entidad, hacemos la primera acogida de las personas que acuden a Granada acoge para conocer su historia, sus necesidades más inmediatas y trazar un mapa de intervención que apoye su proceso de integración, facilitando el acceso a los servicios de la comunidad y prestando un asesoramiento especializado.
El programa de Vivienda desarrolla un servicio continuo de orientación, valoración y asesoramiento específico sobre vivienda y alojamiento, además de realizar intervenciones sociales para la promoción con determinadas personas o núcleos familiares, apoyando puntualmente ante situaciones de emergencia y facilitando el acogimiento en pisos a núcleos familiares en situación de especial vulnerabilidad.
Algunas actividades realizadas son:
- Orientación sobre derechos y obligaciones al alquilar una vivienda
- Mediación entre las partes propietaria y arrendataria en caso de necesidad
- Derivación a albergues y a otros recursos a inmigrantes sin vivienda o en situaciones de especial dificultad, investigación, sensibilización social para evitar discriminaciones o abusos
- Conocimiento de la situación de las personas inmigrantes en Granada y apoyo económico puntual en casos de especial gravedad para aportar equipamiento básico
- Facilitar el acceso a la vivienda o evitar la pérdida de la misma por impago de la renta en casos de alquiler
El Servicio Jurídico cubre una importante parcela de las necesidades de la persona inmigrante, ya que sin una solución previa a los múltiples y complejos problemas jurídicos a los que se enfrenta se hace ciertamente difícil una estancia digna en el país de residencia elegido. Nuestro equipo de asesoramiento jurídico está especializado en materia de extranjería para personas migrantes, empleadores y profesionales. La atención es individualizada y con cita previa. Realizamos recursos administrativos y judiciales, asistencias y acompañamientos.
Al tratarse directamente con las personas inmigrantes se obtiene de primera mano el conocimiento de la realidad actual de todo un colectivo -sus dificultades y demandas prioritarias-, de forma que, partiendo de lo particular, se dispone de un conocimiento general actualizado muy valioso.
Así, junto con todo el Equipo Jurídico de Andalucía Acoge se apuesta por una fórmula de trabajo rigurosa, basada en la fórmula protesta-propuesta-apuesta, a través del trabajo conjunto con otros equipos y áreas tanto de la federación como externos a ella. Además, hay una preocupación constante por el continuo reciclaje y la formación de los profesionales que forman parte del equipo.
Desde la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Salud para Inmigrantes en el año 1999, el Programa Socio-Sanitario está dedicado al apoyo en la tramitación de la tarjeta sanitaria, que se brinda a personas que se encuentran en situación administrativa irregular.
Requisitos:
- Llevar más de 3 meses residiendo en España
- Traer el pasaporte
- Indicar una dirección de residencia
- En el caso de las renovaciones; traer la tarjeta sanitaria anterior (el folio que contiene todos los datos
Asesoramiento a personas de origen extranjero privadas de libertad, en materia de extranjería y funcionamiento de la prisión. Llevamos a cabo una mediación con abogados/as y familiares, y realizamos acciones formativas y lúdico-culturales.