Participación y Ciudadanía
Las actividades de este programa tienen como objetivo principal tender puentes entre las personas autóctonas y de origen inmigrante residentes en Granada. En un periodo relativamente corto, la sociedad española ha sufrido importantes cambios a diferentes niveles, y es tarea de todos los que convivimos adaptarnos a los mismos y realizar un esfuerzo común para construir una sociedad más abierta y plural. Para ayudar en el desmontaje de prejuicios y poner en valor la riqueza del intercambio cultural, en el Grupo de Participación organizamos distintos eventos destinados al conocimiento mutuo y a la integración, tales como charlas informativas, fiestas, ciclos de cine, exposiciones, concursos, etc. Por otra parte, consideramos que debemos trabajar en favor de la transformación social y reivindicar igualdad de derechos para todas las personas que residen en el país, y por ello participamos en diversas campañas de sensibilización y denuncia.
Os presentamos algunas de nuestras actividades:
Programas de radio en Radioactividad
En colaboración con el programa de Intervención Comunitaria en Barrios, emitimos programas de radio desde Radioactividad Granada, la radio libre y comunitaria del Zaidín.
Actualmente tenemos en las ondas “Haciendo Barrio”, un programa abierto de encuentro y participación que pretende recoger las inquietudes, alegrías, reivindicaciones y preocupaciones de la gente a pie de calle, y servir de plataforma para dar a conocer el quehacer de las entidades y movimientos sociales de nuestra localidad.
Podéis escuchar nuestros programas dándole al play o a través del ivoox de Haciendo Barrio.
Este programa ha sustituido al anterior, “Tacones cercanos”, impulsado también por Granada Acoge y gestionado por Mujeres con diferentes miradas. Para conocer el programa haz click aquí.
Talleres sobre interculturalidad y desmontaje de prejuicios
Una tarea destacada de los voluntarios de grupo de participación y ciudadanía es la realización de talleres que abordan el tema de la interculturalidad y la prevención de actitudes discriminatorias. Puesto que el verdadero reto de la convivencia intercultural será afrontado por la generación que actualmente se encuentra en edad escolar –tanto autóctona como foránea-, llevamos varios años reforzando nuestra presencia en los institutos granadinos, a los cuales acudimos con el objeto de combatir prejuicios y presentar la diversidad cultural como riqueza. Pero los talleres no se dirigen exclusivamente a menores, sino que también intervenimos en grupos de personas adultas.
Siguiendo esta misma línea de desmontaje de prejuicios, impartimos también talleres del proyecto Stop Rumores.
Si queréis que realicemos un taller en vuestra entidad, llamad a la asociación (telf.. 958 200 836).
Aquí podéis descargaros parte del material que utilizamos.
También podéis seguir el proyecto Stop Rumores en su página web o en facebook.
Participación en campañas de sensibilización y denuncia
- Lucha contra los CIE (Centros de Internamiento de Extranjeros)
- Por una sanidad universal y gratuita
- La hospitalidad no es delito
Espacios de encuentro y reivindicación
Red Granadina por el Refugio y la Acogida (Redgra). Participamos en esta red que está integrada por colectivos y organizaciones sociales de Granada en defensa y apoyo de los Derechos de las personas migrantes y refugiadas.
Como asociación miembro del Foro por la Defensa de los Derechos de los Inmigrantes:
- XVII Fiesta por la interculturalidad y la convivencia
- XVIII Fiesta por la interculturalidad y la convivencia
- Celebración del Día Mundial contra el Racismo y la Xenofobia 2012
- Celebración del Día Mundial contra el Racismo y la Xenofobia 2013
Otros espacios de reivindicación
Saboreando Culturas
Desde hace algunos años, Granada se ha llenado de distintas miradas, acentos y sabores, pero muchas de las personas que vivimos en esta ciudad aún no hemos tenido la ocasión de conocerlos de cerca. Por ello, desde Granada Acoge y La Brújula de Momo os proponemos participar en cenadores mensuales elaborados por vecinos y vecinas procedentes de diferentes países.
Muestra de Cine & Interculturalidad “Extraño tanto mar”
- La Muestra
- Edición 2012
- Edición 2011
- Edición 2010
- Edición 2009
- Edición 2008
- Edición 2007
- Edición 2006
- Edición 2005
- Edición 2004
- Edición 2003
Exposición sobre el fenómeno migratorio
Esta exposición es itinerante y su información se actualiza periódicamente.Cualquier entidad que desee exponerla puede pedirla llamando a la asociación: telf. 958 200 836.
Para ver la exposición haz click aquí
Actividad de arte y transformación social
El arte puede ser una poderosa herramienta para lograr la transformación social. Por ello, desde Granada Acoge queremos acercarnos a diversas estrategias para luchar contra situaciones de injusticia a través de la expresión artística. Haz click aquí para descubrir cómo lo hacemos.