Cine & Interculturalidad 3
4 de Marzo – 1 de Abril
Palacio de los Condes de Gabia
4 de Marzo, 20 horas
Poniente, de Chus Gutiérrez
España, 2002
Presentación a cargo de la directora Chus Gutiérrez
La película narra la historia de una joven maestra que vive en Madrid y decide regresar a su tierra natal con su hija tras la muerte de su padre. Allí rememora su infancia pero se encuentra sumergida en la realidad actual de un mundo lleno de inmigrantes que han acudido a trabajar a los invernaderos de la zona, los cuales viven toda una serie de conflictos derivados del desarraigo que produce el exilio. En las calles y plazas del pueblo hay miedo y tensión, derivado de un racismo latente y enquistado. La maestra decide quedarse en el pueblo y conoce a un hombre producto de la inmigración española a Suiza con el que establece y vive una apasionada historia de amor.
11 de Marzo, 20 horas
El traje, de Alberto Rodríguez
España, 2002
Patricio es un emigrante africano. Pan con Queso, un buscavidas. La ciudad de Sevilla, una jungla. Y un traje es un traje, no una nueva vida. Cuando el azar se cruza en el camino de Patricio, cambiar la rueda de un coche puede tener como pago un elegante traje nuevo, una noche en un albergue puede terminar con todos sus ahorros, y un profesional del timo puede convertirse en su peor pesadilla o en su mejor amigo. Juntos convertirán en un arte los más inusitados modos de ganarse la vida, en una comedia donde la mentira no está reñida con la amistad.
25 de Marzo, 20 horas
Lejos, de André Techiné
Francia / España, 2001
Tánger. Tres amigos, tres culturas diferentes y un mismo ideal: marcharse. A Sarah sólo la ata a la ciudad su amor por Serge. Serge quiere dar un giro de 360º a su vida, aunque no sabe muy bien como hacerlo, lo que le lleva a meterse en un asunto turbio. Entremedio, Said, cuya meta principal es emigrar a España cueste lo que cueste, aunque tenga que morir en el empeño. Tres días en la vida de tres amigos.
1 de Abril, 20 horas
El sudor de los ruiseñores, de Juan Manuel Cotelo
España, 1998
Mihai, un joven músico rumano decide venir a España, fascinado por la idea que tiene de occidente, con la ilusión de trabajar en una gran orquesta y poder traer pronto a su mujer y a su hija de dos años. Las adversas circunstancias con las que se encuentra junto a la espontánea amistad que entabla con Tote, un divertido titiritero que se gana la vida actuando como ventrílocuo en las calles de Madrid, modificarán sus planes iniciales.