Talleres de interculturalidad: un acercamiento a la realidad migratoria
Diversos estudios revelan que en un contexto como el actual, en que la crisis económica ahoga a la sociedad en su conjunto, se está produciendo un rechazo creciente contra la población inmigrante. En esta situación, consideramos que es muy importante realizar una labor de sensibilización que ofrezca una mirada positiva y veraz del fenómeno migratorio: creemos que es necesario desmontar una serie de prejuicios que se han ido extendiendo en la sociedad española, y por ello llevamos a cabo talleres sobre interculturalidad, en los que fomentamos el pensamiento crítico y la reflexión sobre la realidad de la inmigración en España.
Estos talleres tienen una duración variable (de 2 a 8 horas). A continuación podéis descargaros parte del material que utilizamos en ellos:
- Talleres sobre interculturalidad de Granada Acoge
- Taller de percepciones y Guía para los monitores taller de percepciones
- Material didáctico Granada Acoge
Aquí encontraréis algunos enlaces a material audiovisual útil para trabajar los temas de la interculturalidad, la inmigración y los prejuicios:
- Binta y la gran idea
- El viaje de Said
- Proverbio chino
- For the Birds
- Parad el racismo, no a las personas (Amnistía Internacional)
- Tus prejuicios son las voces de otros (Fundación Secretariado Gitano)
- Encasillado (Fundación Secretariado Gitano)
- Los titos en el colegio (campaña “Andalucía somos todos”, Junta de Andalucía)
- Los titos en el mercado (campaña “Andalucía somos todos”, Junta de Andalucía)
- Los titos en el ambulatorio (campaña “Andalucía somos todos”, Junta de Andalucía)
- Los titos en el bus (campaña “Andalucía somos todos”, Junta de Andalucía)
- Campaña por la diversidad (Intolerantes Anónimos)
- Di no al racismo en todas las lenguas
- Catálogo de prejuicios sobre la inmigración (Oficina de Derechos Sociales de Sevilla)
- Hiyab
- Spot contra la Ley de Extranjería