Granada Acoge

Trabajo en red

Granada Acoge es una asociación federada en Andalucía Acoge. Esta federación nace en 1991, impulsada por cuatro asociaciones que ya tenían una trayectoria definida en el trabajo con personas inmigrantes: Sevilla Acoge, Almería Acoge, Granada Acoge y Málaga Acoge. Así se consolida un camino conjunto, una forma concreta de actuación frente a la realidad de la inmigración, basada en el reconocimiento de las personas inmigrantes, promoviendo su integración en la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho y fomentando la interculturalidad como forma positiva de relación entre personas de diferentes orígenes. Actualmente, la Federación Andalucía Acoge está conformada por 10 asociaciones, cubriendo todo el territorio andaluz y la Ciudad Autónoma de Melilla:

Trabajo en red:

Somos parte de diferentes espacios de trabajo en coordinación con otros agentes del territorio:

Plataforma de Trabajadoras Del Hogar | EAPN | REDGRA | Cies No. Granada | Redes Interculturales

Somos parte de Andalucía Acoge junto con:

Además, se realizan intervenciones en la provincia de Sevilla y en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

En la Junta Directiva de Andalucía Acoge hay cuatro cargos unipersonales (Presidencia, Vicepresidencia, Secretaría y Tesorería), además de un/a representante de cada una de las asociaciones federadas. Todas estas personas son voluntarias, salvo la Secretaría General, que es el único cargo liberado económicamente. La persona que representa a Granada Acoge en la Junta Directiva de Andalucía Acoge es María Campos.

Red Granadina por el Refugio y la Acogida (Redgra)

Esta red está integrada por colectivos y organizaciones sociales de Granada en defensa y apoyo de los derechos de las personas migrantes y refugiadas. granadarefugia2015@gmail.com https://www.facebook.com/Redgra2016/

Redes Interculturales

Redes Interculturales es una red permanente de comunicación, organización y articulación interinstitucional entre la Junta de Andalucía y otras entidades públicas y organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de las migraciones en Andalucía. https://www.redesinterculturales.org/ https://www.facebook.com/redesinterculturales/

Plataforma de Trabajadoras del Hogar de Granada

Esta plataforma busca reivindicar el reconocimiento hacia miles de personas que con su trabajo diario están contribuyendo a conciliar la vida laboral y familiar de muchas familias, a mantener el hogar y contribuir al bienestar y el desarrollo de nuestra sociedad. Asimismo, se considera necesario visibilizar al colectivo, en su mayoría compuesto por mujeres, y reivindicar la mejora en sus condiciones laborales y de su protección social.

CIEs No Granada

Campaña contra la apertura de un CIE en Granada y por el cierre de todos los CIEs del Estado.

© All rights reserved. Powered by VLThemes.